INTRODUCCIÓN
Un circuito electrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permite el paso de electrones.
Un circuito electrico esta conformado por 4 elementos basicos:
Generador o Fuente:
Son aquellos elementos capaces de mantener una diferencia de potencial en los extremos de un conductor
![]() |
Baterías que normalmente suelen ser usadas como fuentes de voltaje. |
Formado por un material conductor que es aquel que opone poca resistencia al flujo de electrones, normalmente se usa el cobre.
![]() |
Cables conductores de cobre. |
Carga o Receptor:
Son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente electrica: Motores, Bombillos, resistencia, etc...
![]() |
Carga o receptores (electrodomésticos). |
Control:
Son dispositivos que nos permite abrir o cerrar el circuito para el paso de la corriente eléctrica.
![]() |
Interruptor ON/OFF |
CIRCUITO RLC.
La resonancia en los circuitos CA se produce a una frecuencia especial
determinada por los valores de la resistencia, la capacidad, y la inductancia. La
condición de resonancia en los circuitos series es muy sencilla y se caracteriza
porque la impedancia es mínima y el ángulo de fase es cero. Los circuitos
resonantes son utilizados para seleccionar bandas de frecuencias y para rechazar
otras.
RESONANCIA SERIE
La resonancia de un circuito RLC serie, ocurre cuando las reactancias
inductiva y capacitiva son iguales en magnitud, pero se cancelan entre ellas
porque están desfasadas 180 grados. Esta reducción al mínimo que se produce
en el valor de la impedancia, es útil en aplicaciones de sintonización. La nitidez del
mínimo de impedancia, depende del valor de R y se caracteriza mediante el valor
"Q" del circuito.
RESONANCIA EN PARALELO.
La resonancia de un circuito RLC paralelo es un poco más compleja que la
resonancia serie. La frecuencia resonante se puede definir de tres formas
diferentes, que convergen en la misma expresión que la frecuencia resonante
serie, si la resistencia del circuito es pequeña.
En resonancia como los valores de XC y XL son iguales, se cancelan y en un
circuito RLC en paralelo la impedancia que ve la fuente es el valor de la
resistencia.
-A frecuencias menores a la de resonancia, el valor de la reactancia
capacitiva es alta y la inductiva es baja.
-A frecuencias superiores a la de resonancia, el valor de la reactancia
inductiva es alta y la capacitiva baja.
TRANSFORMADOR DE ACOPLAMIENTO.
Un transformador se puede utilizar para acoplar impedancias. Asumiendo que el
acople entre el primario y el secundario es ideal, el coeficiente de
acoplamiento k es 1. Si el transformador no es ideal el valor de k es menor a 1.
- Zp: impedancia reflejada al primario cuando en el secundario la carga es Zs.
- Zs: impedancia reflejada al secundario cuando la impedancia conectada en el
primario.
- n: es la relación de vueltas entre el bobinado primario y el secundario.
n = Vs/Vp = Ip/Is
Los transformadores de aislamiento se usarán principalmente para proteger a las
personas frente a choques eléctricos y como fuente de energía para equipos
sensibles (computadores, equipos médicos, equipos de laboratorio, etcétera).
Los transformadores de aislamiento a menudo se usan para aislar la máquina o
equipo del resto de la instalación eléctrica, para evitar pérdidas de potencia en el
caso de fallo de aislamiento.
Ya que no hay trayectoria de retorno a la fuente (el devanado secundario del
transformador), en el evento de un fallo, no habrá corriente de fallo y ningún
dispositivo de protección cortará el suministro. Aparte de ser perjudicial para las
personas tocar las partes conductoras, el primer fallo no causará peligro pero
tampoco cortará la alimentación.
Aparte de ser perjudicial para las personas
tocando las partes conductivas, un primer fallo no causará peligro pero tampoco
cortará la alimentación.
Otra aplicación del transformador de aislamiento es crear un punto de estrella en
las redes que no tienen tales puntos.
Bastantes pocas aplicaciones necesitan el punto neutral para propósitos de
control. Cuando se instala tal máquina en una red sin punto de estrella, el remedio
obvio es instalar un transformador de aislamiento.
FUENTE
BIBLIOGRAFIA
lol buena información lo de transformadores de acoplamiento es de otro tema aparte de rlc... pero se agradece
ResponderEliminarSE ESPERABA ABARCAR DOS TEMAS SIMPLES.
EliminarDE NADA
buen documento pero le falta un poco de informacion a variar, y mas referencias para explicar o lograr centrarte el por que de las referencia de los temas
ResponderEliminarme gustaria ver ejemplos del circuito y para que ver funciona o mas referencias?
ResponderEliminarBuena explicacion, lo basico pero entendible. Hay que postear mas temas variados como dicen arriba.
ResponderEliminarAhora sí puedo entender mejor ésto.
ResponderEliminarBuena información, solo como recomendación deberías de agregar sobre la curva de resonancia cuando varia el valor del resistor, y los factores Q, que en temas de electrónica son de mucha importancia
ResponderEliminarGRACIAS POR TUS RECOMENDACIONES EN CUANTO HAGA UNA INVESTIGACION SOBRE ESO ACTUALIZARE LA INFORMACION DE ESTA ENTRADA.
EliminarBuena información , solo faltó poner algunas aplicaciones de los circuitos resonantes
ResponderEliminarbuen resumen
ResponderEliminarMuy bueno todo, como explicaste cada elemento por separado , y las imágenes con las fórmulas, pero siento que te falto explicar el factor Q un poco más. Suerte
ResponderEliminarMuy bueno todo, como explicaste cada elemento por separado , y las imágenes con las fórmulas, pero siento que te falto explicar el factor Q un poco más. Suerte
ResponderEliminar